Sistema de entrenamiento para la pr
´
actica de
t
´
ecnicas de golpe en artes marciales
Training system for the improvement of striking techniques in martial arts
Melisa Kuzman
†1
, Juan Manuel L
´
opez
†2
and Mart
´
ın Igart
´
ua
†3
†
Departamento de Electr
´
onica y Computaci
´
on, Universidad Nacional de Mar del Plata
Juan B. Justo 4302, Mar del Plata, Argentina
1
melisakuzman@fi.mdp.edu.ar
2
juanml@fi.mdp.edu.ar
3
migartua@fi.mdp.edu.ar
Abstract—This article shows the principles for the
development of a training system, aimed to combat sports
practitioners and martial artists. This system provides a tool
for the refinement of different striking techniques and let
the user gain confidence before attempting breaking wooden
boards. Also, it provides a tool that allows the improvement of
the time that takes to execute a technique. This time is directly
related to the reaction time of the practitioner. In this article
are covered aspects related to the design of the embedded
acquisition circuit, data processing and the final presentation
to the user, but also shows the construction and use of the
Charpy impact tester as a tool for the calibration of the system.
Keywords: Charpy; strike; punching-shield; FSR; training.
Resumen— En este art
´
ıculo se presentan las bases para el
desarrollo de un sistema de entrenamiento para deportes de
combate y artes marciales, cuya finalidad es brindarles a los
practicantes una herramienta para perfeccionar diferentes
t
´
ecnicas de golpe y adquirir la pr
´
actica necesaria previa a
la rotura de tablas de madera. Adem
´
as, permite mejorar
el tiempo de ejecuci
´
on de dichas t
´
ecnicas, directamente
relacionado con el tiempo de reacci
´
on del deportista. En
el trabajo se abarcan aspectos del dise
˜
no del sistema
embebido como la adquisici
´
on, el procesamiento de datos
y su presentaci
´
on al usuario, pero tambi
´
en se muestra
la construcci
´
on y el uso de un p
´
endulo de Charpy como
instrumento de calibraci
´
on para la rotura de maderas.
Palabras clave: Charpy; impacto; escudo; FSR; entrenamiento.
I. INTRODUCCI
´
ON
El deporte es una actividad que impulsa el desarrollo
tecnol
´
ogico en las diversas disciplinas que lo componen.
Se pueden encontrar aplicaciones orientadas al an
´
alisis
estad
´
ıstico de las estrategias de equipos de f
´
utbol [1], la
incorporaci
´
on de sensores en la vestimenta de practicantes
de patineta [2], y hasta sistemas para el an
´
alisis biom
´
etrico
de la performance de un deportista de combate [3].
Los artes marciales se encuentran dentro de los deportes
que mantienen las costumbres tradicionales, tanto para entre-
nar como para evaluar a sus practicantes. Existen algunos
trabajos orientados a analizar y mejorar la t
´
ecnica de los
deportistas de combate, como en [4] que provee un sistema
de instrumentaci
´
on virtual utilizando aceler
´
ometros para
estimar la cantidad y velocidad de los golpes realizados,
o [5] que presenta un equipo de entrenamiento para medir
la fuerza y velocidad de un impacto. En el mercado tambi
´
en
se pueden encontrar algunos productos, aunque su desarrollo
se dirige a deportistas de boxeo o kick-boxing. Tal es el
caso de [6] que proporciona un sistema de entrenamiento
sofisticado pero su costo es a partir de los 2600 d
´
olares,
y solamente realizan env
´
ıos a Europa, Asia, Australia y
Estados Unidos.
En este trabajo se desarrolla una herramienta que se
focaliza en el entrenamiento de atletas que deseen mejorar la
t
´
ecnica de cada impacto, de modo de alcanzar la capacidad
necesaria para realizar una rotura en una tabla de madera.
Esta actividad es habitual en las artes marciales tanto en
competencias como para promover a nuevas graduaciones.
Cabe destacar que los sistemas previamente mencionados
son de gran utilidad para entrenar diferentes golpes, pero
no brindan informaci
´
on cuantitava que asegure la rotura de
una tabla de madera.
Por otra parte, este equipo permite disminuir lesiones
debido al material que conforma al escudo de pr
´
actica, y
adem
´
as intenta evitar frustraciones en pruebas de rotura
fallidas con maderas, sobre todo en deportistas que inicien
la disciplina. Otro aspecto de inter
´
es en este trabajo es
medir el tiempo de ejecuci
´
on de la t
´
ecnica de golpe del
atleta para ejercitar su respuesta ante un est
´
ımulo auditivo,
este par
´
ametro es muy relevante ya que en una situaci
´
on
de enfrentamiento con otro deportista es fundamental la
velocidad de la respuesta para evitar o frenar un ataque.
Con los objetivos mencionados, el equipo presentado se
compone por un escudo de entrenamiento inal
´
ambrico que
contiene la electr
´
onica embebida dentro de su estructura,
y una aplicaci
´
on (App) nativa desarrollada con [7] para
Sistemas Operativos Android, donde el usuario puede visua-
lizar el resultado de su entrenamiento: intensidad del golpe
lanzado, el tiempo de reacci
´
on ante un est
´
ımulo auditivo y
la duraci
´
on del impacto. Por su parte, la comunicaci
´
on entre
el sistema de adquisici
´
on y el dispositivo m
´
ovil se realiza
a trav
´
es de un enlace Bluetooth. Por
´
ultimo, para lograr el
correcto funcionamiento del sistema se construye un p
´
endulo
de Charpy [8] que permite validar los ensayos destructivos
de madera y calibrar al equipo adecuadamente.
II. ELEMENTOS DEL SISTEMA
Con el prop
´
osito de romper una tabla de madera con
un golpe, los deportistas llevan a cabo un entrenamiento
gradual. Primero practican la t
´
ecnica sobre sacos y escudos
Revista elektron, Vol. 6, No. 1, pp. 29-35 (2022)
ISSN 2525-0159
29
Recibido: 25/02/22; Aceptado: 06/06/22
Creative Commons License - Attribution-NonCommercial-
NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
https://doi.org/10.37537/rev.elektron.6.1.141.2022
Original Article