Investigación guiada: innovación pedagógica aplicada a la enseñanza de acústica
Resumen
Palabras clave
Referencias
J.R. Bello. “Los nuevos paradigmas para la formación de los ingenieros”. Cuadernos Unimetanos, (29), 23-28. 2012.
J. G. Mora, “La necesidad del cambio educativo para la sociedad del conocimiento”. Revista Iberoamericana de educación, 35(2), 13-37. 2004.
J. Delors, Los cuatro pilares de la educación en La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI, Madrid, España: Santillana/UNESCO. pp. 91-103. 1996.
D. Perkins & C. Unger. La enseñanza para la comprensión. 1999.
H.S. Barrows, “A taxonomy of problem‐based learning methods”. Medical education, vol. 20 (6), 481-486. 1986.
S. De la Torre, “La Universidad que queremos. Estrategias creativas en el aula universitaria”. Revista digital Universitaria Vol. 10 (12) 2009.
P. Meirieu, A mitad de recorrido: por una verdadera “revolución copernicana” en pedagogía. Frankenstein educador. Alemania. 2000.
M. García Cano, (2008). “La evaluación por competencias en la educación superior”. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, Vol. 12 (3): 1-16. 2008.
J.J.H. Amezola, I.S.P. García, A.R.C. Castellanos, (2008). “Desarrollo curricular por competencias profesionales integrales”. Revista Educar, Vol.13, pp. 15-20. 2008.
S. Tobón, S., La formación basada en competencias en la educación superior: el enfoque complejo. Ed. Universidad Autónoma de Guadalajara. Mexico. 2008.
M. Maldonado Rojas y M. Vasquez Rojas. “Experiencia de desarrollo de un proyecto de aprendizaje colaborativo como estrategia formativa”. Educ Med Super, Vol.22, n.1, pp. 1-10. ISSN 0864-2141. 2008.
M. Romero Ariza. "El aprendizaje por indagación: ¿existen suficientes evidencias sobre sus beneficios en la enseñanza de las ciencias?." Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias 4.2 (2017): 286-299.
N. Hewitt, & F. Barrero, La integración de los saberes: una propuesta curricular para la formación en investigación en la educación superior. Psychologia, 6(1), 137-145. 2012.
A. Carrión Isbert, Diseño acústico de espacios arquitectónicos. Ed. UPC, Barcelona, España, 1998.
M. Maldonado Perez, “Aprendizaje basado en proyectos colaborativos. Una experiencia en educ M. Maldonado Perez, “Aprendizaje basado en proyectos colaborativos. Una experiencia en educación superior”. Laurus, Vol. 14, Núm. 28: 158-180 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Venezuela. 2008.
H.A. Cugno, R. Forestello, A. Mangueaud, “El aprendizaje basado en proyecto aplicado a la asignatura diseño experimental en la carrera de ciencias biológicas de la UNC”. Revista Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, vol 5, 2, 83-87, Córdoba. 2018.
DOI: https://doi.org/10.37537/rev.elektron.3.1.72.2019
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2019 Sebastian Pablo Ferreyra, Gabiel Agustín Cravero, Ana Maria Moreno, José Yamil Simes, Juan Facundo López
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Revista elektron, ISSN-L 2525-0159
Facultad de Ingeniería. Universidad de Buenos Aires
Paseo Colón 850, 3er piso
C1063ACV - Buenos Aires - Argentina
revista.elektron@fi.uba.ar
+54 (11) 528-50889